19º Congreso
Asociación Española de Microcirugía
Hospital Gregorio Marañón, Madrid
26– 27 – 28 de Octubre 2023 / Madrid, España
Información
General
Lugar y Fecha
Salón de Actos. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid (entrada por calle Ibiza).
26-28 de Octubre 2023
Organizador
Jose María Lasso Vázquez, Jefe de Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora.
Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Gregorio Marañón.
Sociedades Colaboradoras
Lengua Oficial
Español
Información
La mesa de Información del congreso estará localizada en la recepción del congreso en la entrada del salón de actos del HGUGM.
Para información adicional respecto a este evento puede contactar con el siguiente correo electrónico:
Premios
Premio a las 2 mejores comunicaciones orales:
- Gafa lupa Optimetic de 2,5 x valorada en 2850€ + IVA
- Inscripción al curso en el Centro de Cirugía mínimamente invasiva Jesús Usón.
El congreso empieza en
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
FechaS
Importantes


Inscripción temprana del congreso:
15 DE SEPTIEMBRE 2023
Fecha limite de aceptación de comunicaciones:
15 DE OCTUBRE 2023
Sede
del congreso
El Hospital General Universitario Gregorio Marañón es un hospital público del Grupo III perteneciente al Servicio Madrileño de Salud, que destaca por la alta capacitación y cualificación de sus profesionales, por su capacidad docente e investigadora y por su dotación tecnológica, siendo referencia nacional e internacional en muchas especialidades.
En nuestra página web se puede comenzar un recorrido virtual en el que podrá conocer nuestra organización y funcionamiento, los datos de nuestra actividad y los valores que definen nuestra misión y visión como institución pública sanitaria al servicio de nuestros pacientes. El hospital ha sido merecedor de muchos reconocimientos a nivel nacional e internacional (ISO, AENOR, Best in class…) y recientemente está catalogado como uno de los 100 mejores hospitales del mundo. Entre otros reconocimientos, el alto factor de impacto de nuestro centro, en publicaciones (el más alto de la CCAA de Madrid).
La investigación en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón se realiza en el contexto del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón, el cual se concibe como un núcleo de investigación biomédica multidisciplinar y traslacional en el que se integran la investigación básica, clínica, epidemiológica y en servicios de salud. El órgano de gestión del Instituto es la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón.
En cuanto a docencia, se trata de uno de los centros con mayor influencia en las plazas MIR, puesto que ha sido elegido entre los primeros puestos de este sistema de selección en la última década.

El Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora:
El Servicio de Cirugía Plástica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid fue creado al fundarse la Ciudad Sanitaria Provincial por el doctor Luis Álvarez Lovell.
Tras crearse la Ciudad Sanitaria Provincial, fue designado Profesor Jefe del Servicio de Cirugía Plástica dando, desde su inicio, el auge que tiene hoy en día esta especialidad. Creó un servicio donde se impartía docencia y formación de futuros cirujanos plásticos. En esos años fueron constituyéndose más servicios de nuestra especialidad en todo el país y posteriormente se institucionalizó la formación de especialistas vía MIR.
Desde entonces han ido pasando por el servicio distintos profesionales de prestigio que han colaborado en la configuración actual de nuestro trabajo y oferta asistencial.
Actualmente la cartera de servicios es muy amplia, y se ofrecen intervenciones de última generación en el campo de la cirugía plástica. El amplio volumen de pacientes y el hecho de formar parte de un hospital de gran prestigio nacional e internacional, son un garante de la calidad y continuidad en la realización de procesos plásticos y reconstructivos.
La oferta en cirugía mamaria, en el contexto de la propia Unidad de Mama, Microcirugía, Cirugía del Linfedema o la Cirugía Oncológica, nos sitúan como punta de lanza en la oferta sanitaria de la Comunidad de Madrid. En este sentido es de destacar que también recibimos pacientes de otras comunidades autónomas.
La plantilla de cirujanos plásticos presenta una alta cualificación a nivel asistencial y está preparada para realizar intervenciones de gran complejidad. El servicio dispone de profesores asociados a la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid por lo que se realiza formación en pregrado, y se han potenciado altamente las relaciones con la propia Facultad de Medicina y con el Departamento de Cirugía. Además de nuestra labor docente, trabajamos desde hace años en diversas líneas de investigación, como corresponde a un hospital general y universitario. Nuestro servicio lidera proyectos de medicina regenerativa aplicadas a la cirugía plástica y reconstructiva, con terapia génica y con células madre. Además, actualmente estamos liderando varios ensayos clínicos multicéntricos e internacionales.
Comité
Organizador y Científico

Comité Organizador
- Presidente Comité Organizador: José María Lasso.
- Carlos Navarro.
- Julio Morán.
- Martín Olivares.
- Ignacio de la Cruz.
- Álvaro García-Cañal.
- Adam Montes
Comité Científico:
- Presidente Comité Científico: Elena Abellán.
- Jaume Estrada.
- Daniel Camporro.
- Javier Vela.
- Laura Cristina Pires.
- Manel Llusá.
- César Casado.
- Juan Ramón Sanz.
- Jose Luis Campos Sánchez.
Junta Directiva AEM
- PRESIDENTE: Jaume Estrada
- VICEPRESIDENTE: Juan Ramón Sanz
- SECRETARIA: Carmen Calles
- VICESECRETARIO: Manuel Llusá
- VOCALES:
Marta Pérez
César Casado
Ignacio Roger de Oña
Elena Abellán
Iván Monge
Daniel Camporro
Quim Megías
Todos los derechos reservados